Vale
la pena seguir andando, vale la pena no perder la fe en volver a encontrar el
camino de la belleza y el encanto de lo perdido. Ya en medio de la oscura crisis que te pierde
en un abismo y casi en la tristeza de un llanto solitario la presencia repentina
y fugaz de diosas con su belleza y encantos nos regresan a la magia de una
mirada hermosa, al sublime rostro seductor que entre luces de la noche panameña
me encendieron como un mechero el deseo de vivir y seguir corriendo entre la
gente. Porque esa presencia fugaz la siento mía, esa presencia fugaz la
conquisto en mis sueños privados y mi mundo interior. Yo me dedico esa mirada,
yo me regalo ese saludo distante para hacerme feliz en la esencia de ese ángel
con rostro femenino y su andar de reina
que entre el bosque improvisado por el
genio de algún artista de los detalles citadinos complementó la imagen cargada
de ilusión que me produjo la sensación necesaria para saber que allí, en la distancia,
alguien te puede esperar para seguir regalándote sueños. Que linda noche y madrugada solitaria me regaló
esa presencia efímera y oportuna, que utópica la sensación divina de ese ángel que
apareció un instante entre sus encantos y mis sueños.

Revista digital dedicada a la investigación financiera bajo el enfoque de la nueva escuela del LIBERALISMO CONTABLE TECNOLÓGICO, promoviendo los valores de libertad como el sistema económico capitalista, entendido éste como el intercambio voluntario entre personas y empresas sin la intervención del Estado.
martes, 14 de agosto de 2012
sábado, 11 de agosto de 2012
CHISMOGRAFÍA: LA REALIDAD Y LA REFLEXIÓN ANTERADA POR LA FICCIÓN.
Recientemente tuve una experiencia vital que me llevó a escribir sobre las relaciones de pareja. Lo interesante es que ese artículo “El amor y su naturaleza encubierta“ que “escribo para mí y los amigos cercanos” desató una serie de comentarios y especulaciones en Venezuela, Houston y Panamá por parte de amigos, enemigos, conocidos y todo aquel que me leyó en este blog a través de mi página de facebook. Lo interesante es que cuando escribí lo hice tratando de desligar la subjetividad que la carga emocional suscitaba para ese momento. Al principio habló el hombre, el ser humano con sus demonios y sus pasiones, luego el tipo objetivo, el tipo que en este blog trata de hablar consigo mismo como un ejercicio intelectual fascinante (como es escribir) que le permite ser cada día mejor persona. Mis reflexiones las hice para mejorar como ser humano utilizando esa experiencia vital para sacar la realidad del mundo y sus maneras que al final me ayudara a entender la naturaleza humana y sobre todo la naturaleza femenina enn relación a las pasiones. Lo que me causa gracia es que algunas féminas que se atrevieron a entrar en mi blog, (que linkearon desde mi facebook) no advierten que en ese artículo se enviaba un mensaje a su consciencia para ser mejor y que todo aquel que le leyera se aproximara a la feminidad, conociera sus misterios, se adentrara en ese “continente oscuro” que es la mujer, sobre todo nosotros los hombres que definitivamente no podemos vivir sin ellas. Al parecer tuve varios lectores, muchas féminas lectoras que en su soledad y frustración entendieron y leyeron erróneamente aquel artículo, el cual lamentablemente saque de mi página privada, de este mi universo paralelo que es el blog LIBERTAD CAPITALISTA. La realidad de mi reflexión quedó alterada por la chismografía y el objetivo del artículo quedó totalmente desvirtuado. Escribir es un acto de conversación con uno mismo, es una terapia vital (para aquel que le gusta) que produce grandes cambios y reflexiones positivas por lo que es lamentable que los vida ajena no se acerquen a leer con la intención de aprender o discutir sino con la intención de calmar sus frustraciones emocionales con consejos y malas maneras de “tratar de ayudar a este supuesto amigo o supuesta amiga”. En fin, solo espero que en este mi universo paralelo solo entre y lean aquellos que quieren mejorar y no justificar sus frustraciones, porque éstas solo pueden ser superadas por sí mismos y no por el supuesto apoyo moral a otras personas.
domingo, 5 de agosto de 2012
EL AMOR Y SU NATURALEZA ENCUBIERTA
Lamentable, que triste descubrir que todo lo que he hecho en mi vida ha sido en vano. Si, es verdad que ha habido muchos momentos de felicidad y extrema alegría. ¿Pero tiene sentido depender de una persona? ¿Tiene sentido querer a alguien que por mucho que te adore quiere su espacio y su tiempo intimo con otro ser? Muchas veces he tratado de entender porque yo no puedo tolerar la soledad y porque exijo entrega exclusiva de todos mis amores. Hoy estoy demasiado triste para investigar, hoy estoy demasiado triste para soportar que mi ser amado, que el motivo de mi cariño infinito tenga más amigos del género rival que del suyo propio. Yo no puedo soportarlo, no puedo entender porqué sucede así y no logro entender por qué el amor y el erotismo no pueden ser concedidos a una sola persona. Yo se que se ve absurdo, sé que es obsesivo mi forma de pensar y exigir un trato diferente, pero al analizar me detengo y descubro que yo he sido parte del engaño, he sido parte de la traición de otros mortales, he sido parte del secreto de alguna mujer que le pertenecía a otro que en su ilusión no logró identificar lo que yo aun estoy intentando: los apetitos encubiertos de eso que llaman amor. Yo se que quizá me quieran un poco, que quizá si sea importante para mi amor, solo que me encantaría que lo fuera para mi solo, esa es mi esperanza utópica que ninguno puede realizar y que solo los solteros logran esquivar pero con la pena de saltar de amor en amor y nunca lograr el equilibrio. Hoy estoy sufriendo demasiado por haberme aproximado a la intimidad de la mujer que amo, hoy sufro demasiado por saber que en algún momento de su día no me piensa, hoy sufro por descubrir que el amor como yo lo espero, como yo lo determino no existe en ningún lugar, que la exclusividad de la pasión y el sexo no están condicionadas a una sola persona. Parece ser que la madurez consiste en hacerse el loco, en creerse estar fuera de esa estadística adultera que nos hace a los seres humanos gregarios y libres, que nos hace curiosos de todo aquello vital en nuestras vidas como es el sexo y el erotismo consecuente. En fin, jamás podremos describir el amor, jamás podremos indagar en sus mecanismos misteriosos y lo más triste de todo es que jamás podremos aceptar que el amor tiene una naturaleza gregaria y que ese encubierto carácter no le permite ser exclusivo. Que afortunado y triste a la vez llegar a esta conclusión sobre todo cuando por mi carencia de sabiduría aun estoy enamorado e ilusionado con la utopía del amor en exclusiva. ¿Atentan contra la libertad mis conclusiones?
sábado, 21 de julio de 2012
UNIVERSO PARALELO
Actualmente hay una hipótesis de
la física que plantea la existencia de universos paralelos relativamente independientes
donde según entiendo todo lo imaginable ocurre en una u otra dimensión o
espacio. Aunque sorprende la afirmación de científicos connotados, en lo que a
mí respecta esta hipótesis me hace reafirmar que el universo paralelo habita en
nosotros mismos en ese poderoso y mágico misterio que es el pensamiento y la
imaginación. Allí en ese nuestro privado universo paralelo ocurren los hermosos
eventos que sentimos necesarios para nuestras vidas, ahí ocurren esos sueños
que no son materializados o concretados y lo más importante es allí donde no
hay espacios para la mentira o el engaño, es un universo donde conversamos y
vivimos la verdad, la libertad y el amor infinito. Y ese amor infinito se
manifiesta en lo que sentimos por nosotros mismos consintiéndonos y mimándonos con
sensualidad y absoluta sinceridad, es en esta nuestra mente donde las mentiras
de la realidad salen a flote y nos increpan, es allí donde confesamos lo que no
nos atrevemos en el mundo real, es en definitiva el mejor y más fiel consejero,
juez o quizá hasta amante. A veces pienso que la vida de un hombre o mujer
tienen espacios y tiempos relativos y que estos son intensos o no de acuerdo a
la disposición que tengamos de usar esa poderosa herramienta de los sueños y la
lectura. Cuando todo pasa lo imaginado y lo vivido se confunden y la
experiencia y la cultura se fusionan para
crear una conciencia vital de sabiduría y encanto posados en el alma. Si, el
alma, esa cosita rara que ordena o no sentir y disfrutar las sensaciones de las
cuales venimos cargados desde que aparecemos en este mundo. ¿Por qué entonces
nos empeñamos en condicionar la felicidad en cumplir las metas y objetivos si cada
día en nuestro hermoso universo paralelo podemos vibrar y erotizar nuestras
vidas?. Al final no están tan equivocados esos científicos alocados que
plantean ésta teoría, solo creo que esas distintas realidades ocurren todos los
días en nuestra poética mente. Para terminar me viene al caso una cita de García Márquez al final de su novela El
Amor en los tiempos del cólera: “Lo asustó la sospecha tardía de que es la vida
más que la muerte la que no tiene límite”. Vaya verdad nos dejo el Gabo y el realismo
mágico de su fantástico universo paralelo.
sábado, 23 de junio de 2012
LA MAGIA, ESA PALABRA MARAVILLOSA
Muchas veces en mi vida he intentado seducir a la feminidad con
esta palabra, muchas veces ella está dentro de las freses encubiertas que
buscan conquistar y aproximarme a la feminidad de una bella doncella. Sin
embargo, esta palabra está implícita en la estructura del mundo y la conexión mental
que el ser humano haga de ella, partiendo eso sí del uso de su significado. La
magia no es otra cosa que las
sensaciones maravillosas que ocurren cuando sentimos la música, la comida y hasta la brisa marina de la bahía de amador
en Panamá, esa brisa marina que te acaricia y te hace rendir la felicidad
durante el día. La magia ha estado
presente en las grandes voces de la humanidad, en las grandes obras del mundo y
sobre todo en las almas más nobles y
sensibles que en muchos casos terminan escribiendo el arte. El mundo halla su
encanto cuando hay armonía, es decir cuando se combinan elementos rítmicos que
hacen construcciones y estructuras que interactúan con nuestros sentidos y nos
hacen producir y sentir placer (y a veces hasta dolor, pero dolor del bueno).
Este ritmo no solo se presenta en el arte, también el ritmo mágico aparece en
la ciencia y las herramientas que asisten a ésta como por ejemplo la economía,
la administración y el derecho, todas ciencias que construyen conocimiento y verdad haciendo uso de herramientas de
diferentes disciplinas. Creo que definitivamente el mundo es magia y ésta es el
mundo, sino no encuentro otra razón por la cual la armonía de cada cosa que veo
y hago me produzca tanto placer y que lo ilógico me aburra y me contamine el
alma. Por eso viva la magia de la vida y sus pausados giros de encantadora y
suave armonía.
domingo, 6 de mayo de 2012
LA DEPENDENCIA LÓGICA Y MATEMÁTICA DE LA ECONOMÍA, LA ADMINISTRACIÓN, LA CONTABILIDAD Y EL DERECHO:
Un gran amigo me dijo en estos días “Los
números hablan en silencio y los gráficos gritan” (Radovan Combellas) lo que me
hizo reflexionar en que cualquier organismo, sea humano o jurídico depende de
estas ciencias para logar sus objetivos que no son más que su compromiso con la
verdad del universo con sus fenómenos y flujos cuantitativos y cualitativos.
Esta verdad por su naturaleza se consigue en forma organizada, secuencial y
obviamente lógica. Los números están operando continuamente, están operando en
el universo trayendo para si y con ellos mismos los resultados de las infinitas
ecuaciones que definen lo físico, lo lógico y humano. Son esos resultados los
que vemos día a día en movimiento, son esos resultados los que vemos en cada
lugar con sus volúmenes y formas. Son las figuras geométricas que dibujan un
edificio, son los números y gráficos que describen el resultado financiero de
una empresa, son las pasiones y deseos que definen la cultura, la personalidad y
la idiosincrasia. Los números están vivos, ellos no pertenecen al reino de este
mundo pero contradictoriamente conectan esa dimensión desconocida con la
humanidad y este bonito planeta. Es aquí donde aparece la administración que los
organiza, la contabilidad que los cuantifica, la economía que los humaniza y finalmente
el derecho que castiga o premia el resultado de esa aritmética sagrada. Quizá
sean ellos los extraterrestres o alienígenas que tanto intrigan a los seres
humanos, quizá sean ellos quienes día a día nos abrazan y premian, pero también
quizá sean ellos los que nos castigan por nuestros malos pasos. ¿No será que en ellos se manifiesta Dios sobre la
tierra? Eso creo yo mientras me preparo hoy domingo para ir a la iglesia. Amen
viernes, 23 de marzo de 2012
EL AMOR: Felicidad personal que hallamos en la persona del ser amado.
La filósofa rusa americana Ayn Rand en su
libro “La virtud del egoísmo” se refiere al amor como la felicidad que genera
en nosotros el encontrar la identificación de nuestros valores en el ser amado.
Me encanta esta apreciación ya que los seres humanos somos gregarios y
necesitamos de compañía, en especial la compañía del ser amado, esa hermosa
trinidad que es el amor, erotismo y la pasión. Muchos de los seres humanos se
apresuran en conseguir dicha trinidad y en muchos casos sólo se quedan en la
dos últimas sin reparar en la identificación con esa persona que en un momento
sólo logra captar la pasión y en algunos casos el erotismo. La mágica trilogía
no es una frivolidad o llama pasajera, no es solo un momento de alegría efímero
que se adormece al pasar el tiempo. No, esa trilogía es la garantía de la
seguridad, la serenidad y el sosiego de saber que tu ser, tus valores -y hasta
tus demonios- están estabilizados en esa
otra persona, que al ser recíproco producen la más dulce de las armonías. Yo a
veces pienso que esas personas que aman sin ser correspondidas responden a
situaciones de otro orden psicológico, de alguna debilidad o inestabilidad
emocional producto de carencias y frustraciones que para nada tienen que ver
con el amor y la búsqueda de la mencionada identificación. El amor no encuadra
ante el hecho de no correspondencia, el amor pertenece a la simetría, al orden
espontáneo, a la perfecta armonía de los sentidos y sus consecuentes
sensaciones. Eso que somos –sensación y sentidos- deben ser el objetivo
primordial de nuestra vidas, el equilibrio emocional para la planificación de
nuestro futuro. Hoy día en mi caso personal me siento feliz y agradecido al llegar a estas
conclusiones: que el amor es la identificación de nuestros valores y pasiones en
el ser amado, garantía de la perfecta armonía que se siente cuando estas en esa
realidad y ambiente.
Les dejo la cita de Ayn Rand y sus sabias reflexiones:
Les dejo la cita de Ayn Rand y sus sabias reflexiones:
"La virtud del egoísmo" libro de la escritora ruso
americana Ayn Rand:
"El amor y la amistad son valores profundamente
personales y egoístas; el amor es una expresión y una afirmación de la
autoestima, una respuesta a los propios valores en la persona del otro. La sola
existencia de la persona a la que se ama procura
una alegría profundamente personal y egoísta. Es la felicidad personal y egoísta
la que uno busca, gana y obtiene del amor".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)